El Centro Nacional de las Artes presenta: “Ópera para niños”
Dentro del ciclo “Ópera para niños”, el Centro Nacional de las Artes presentó la temporada: “Niños ¡se levanta el telón!, cuentos mitos e historias de ópera. Mesa análisis
DetallesDentro del ciclo “Ópera para niños”, el Centro Nacional de las Artes presentó la temporada: “Niños ¡se levanta el telón!, cuentos mitos e historias de ópera. Mesa análisis
DetallesEn la sección de críticos, Miguel Ángel Muñoz nos habla del colash, una propuesta bidimensional que revolucionó la forma de concebir y contemplar el arte del siglo XX para pasar del desecho al mundo formal de la belleza. Crítico; Miguel Ángel Muñoz
Falleció a los 74 años de edad la arpista veracruzana “La Negra Graciana”. Negra Graciana
DetallesEl poemario Ritornello. Es una obra que propone juegos de palabras que al igual que el término musical plantean la repetición o el retorno de frases asegura su autor Víctor sosa, ganador del premio Gilberto Owen de Poesía 2013. Poemario Ritornello
A partir del 3 de agosto y hasta el 18 de agosto se llevarán a cabo las Ferias Nacionales de la Guitarra y de Santa Clara del Cobre en Michoacán. Guitarra Paracha
DetallesEl Festival Internacional Cervantino integrará su programación bajo dos ejes temáticos El arte de la libertad y el bicentenario del nacimiento de Giuseppe Verdi y Richard Wagner. Giuseppe Verdi y Richard Wagner
El programa “¿Por qué no hacerlo en el camino? busca cambiar la rutina diaria de los transeúntes, conductores y pasajeros en la Ciudad de Los Ángeles, California. Platicamos con la fotógrafa mexicana Dulce Pinzón, quien participa en el proyecto. Movimiento de arte público
Los telescopios ópticos y las cámaras digitales son resultado de los avances tecnológicos en materia de astronomía, comenta en el carrusel científico Paula Ximena García. Paula Ximena García
La cultura Seri de Sonora elabora por tradición coritas y canastas que utiliza en rituales ceremoniales. Con un trabajo especial sobre el tema damos respuesta a Laura Ramos, radioescucha de La Feria. Respuesta Radioescucha, Canastas seris
Especializada en teatro de calle, la compañía Comparsa La Bulla lleva por primera vez a un escenario convencional el montaje “Patú El muerto vivo”, en el Centro Nacional de las Artes. Patú, el muerto vivo